Las pérgolas bioclimáticas son estructuras modernas que integran las últimas tecnologías y sistemas arquitectónicos. Ofrecen así una auténtica innovación respecto a las pérgolas tradicionales. Permiten transformar un espacio exterior en una auténtica extensión del salón o del comedor.
Conocer a fondo los detalles esenciales y los criterios de selección te ayudará a seleccionar la mejor pérgola bioclimática para tu hogar.
Dimensiones y configuración de la pérgola bioclimática
Antes de elegir su pérgola, determine su ubicación (jardín, piscina, terraza) y su uso (cocina de verano, zona de relax, comedor).
Pérgola bioclimática inclinada
Cuando esté fijada a la pared, y si su tamaño es limitado, podrás utilizar su pérgola bioclimática adosada, que puede servir como terraza cubierta. Cuando las lamas están cerradas, te protege del mal tiempo y te permite sentarte al aire libre un poco más a menudo. Adaptable al clima y a la estación, será muy apreciado a principios de primavera, cuando el más mínimo rayo de sol es bienvenido, como en pleno verano, cuando se busca sobre todo la sombra. Sus ventajas también se sentirán en la casa, porque podrás gestionar la luz del sol desde las ventanas o puertas de cristal que dan a la pérgola.
Pérgola bioclimática independiente
Una pérgola bioclimática un poco más grande rodeará un patio, en el que se podrán instalar muebles de jardín. La posibilidad de pasar de un techo abierto a uno cerrado te permitirá dejar los accesorios del salón, como cojines de suelo o alfombras, en el exterior durante más tiempo. Crearás así un ambiente realmente acogedor, sin miedo a dañar la lona. Es aún mejor cuando las lamas ajustables están conectadas a una estación meteorológica, que las cerrará automáticamente en caso de lluvia, incluso en tu ausencia.
Una pérgola bioclimática también permite disfrutar de una cocina de verano. El techo cerrado albergará los electrodomésticos de su cocina. Podrás entonces instalar una cocina completa, con frigorífico, alacenas para tus platos y condimentos, y cocinar de forma más elaborada que una simple barbacoa.
Es bueno saberlo: Dependiendo de las dimensiones deseadas, pueden ser necesarios ciertos trámites administrativos (declaración previa de obra o permiso de construcción).
Elige una pérgola bioclimática según el material
El material es el primer criterio para elegir una pérgola. De hecho, definirá el estilo, el mantenimiento y la vida útil de su pérgola. Entre madera, aluminio o acero, ¿qué material es mejor?
- Aluminio: El aluminio es el material más popular para las pérgolas bioclimáticas. Ofrece una amplia gama de colores modernos y requiere poco mantenimiento. Una pérgola de aluminio resiste el óxido y la intemperie, lo que la convierte en un producto muy duradero. Sus formas minimalistas atraen a muchos propietarios de casas tanto modernas como tradicionales.
- Madera: aunque se usa con menos frecuencia para estas estructuras, la madera puede ofrecer un aspecto más cálido y tradicional. Es natural, versátil, ligero y aislante. La madera es perfecta para crear una pérgola bioclimática económica si eres aficionado al bricolaje. Evidentemente, al ser un producto orgánico, tiende a envejecer con el tiempo y su superficie puede dañarse y agrietarse.
- Acero: El acero es fuerte y duradero, pero también bastante pesado. Esta es otra razón por la que sólo se recomienda sobre una base sólida de hormigón. Existen muchos tipos de pérgolas bioclimáticas de acero, con tejados de lamas, ventanas laterales, mosquiteras y muchos otros complementos, que te comentamos a continuación.
Tipo y calidad de lamas de pérgola
Las lamas son un elemento clave de una pérgola bioclimática. Su calidad es fundamental, ya que sufren frecuentes rozamientos y rotaciones. Robustez significa durabilidad en este caso. Se recomiendan hojas de aluminio por su resistencia y apariencia.
La posibilidad de ajustar la orientación de las lamas al grado más cercano es importante para una gestión cómoda de la luz. Elija un mecanismo de rotación de alta calidad para garantizar la longevidad de su pérgola.
Pérgolas de lamas orientables
- Protección solar: estos modelos están equipados con una cubierta de aluminio formada por lamas orientables que, según su orientación, ofrecen una protección total o parcial contra el sol.
- Ventilación: la disposición de las lamas permite también una óptima ventilación bajo la pérgola.
- Resistencia: su composición en aluminio les confiere una gran resistencia a la intemperie y al viento.
Pérgolas de lamas retráctiles
También existen pérgolas bioclimáticas cuyo techo no sólo es orientable gracias a sus lamas orientables, sino también retráctil. Hay muchos modelos y diseños disponibles, con materiales y acabados de calidad.
La posibilidad de retraer una lama en un lado significa que ya no tendrás techo cuando quieras aprovechar al máximo el sol.
Personalización de colores y opciones.
La mayoría de modelos de pérgolas bioclimáticas ofrecen una amplia gama de colores y opciones:
- Colores: disponibles para la estructura y las lamas del tejado.
- Luces LED: posible integración de iluminación para disfrutar del espacio exterior por la noche sin necesidad de instalar sistemas de iluminación adicionales.
- Cierres: posibilidad de añadir persianas laterales o cierres de PVC transparente.
- Protección: implantación de un sistema de protección contra la nieve.
- Sensores: automatización con sensores de lluvia y temperatura.
Elija un sistema que permita una rotación precisa de las aspas según la trayectoria del sol. Opta por un mando a distancia por radio que te permita realizar estos ajustes con un solo gesto.
Servicio e intervenciones después de la instalación
Recurre a un profesional especializado en pérgolas bioclimáticas para que le ayude a elegir los materiales y complementos adaptados a sus preferencias, necesidades y uso futuro de la pérgola. También se debe considerar un buen servicio postventa al seleccionar su fabricante o instalador.
Elija una pérgola cuyo motor y componentes eléctricos sean de fácil acceso, para facilitar los trabajos posteriores a la instalación.
Marcas reconocidas de pérgola bioclimática
Optar por una marca reconocida por su calidad y fiabilidad te dará tranquilidad durante muchos años. No dude en investigar un poco para comparar reseñas y testimonios de clientes satisfechos.
¿Qué presupuesto deberías prever para una pérgola bioclimática?
Si te preguntas cuánto cuesta una pérgola bioclimática, quizás encuentres la respuesta aquí. Sin embargo, ten en cuenta que las dimensiones, así como las diferentes opciones como persianas, paredes, calefacción, iluminación, nebulización, sistema de audio integrado, materiales, color e instalación pueden influir en el precio de tu pérgola. El precio de una pérgola bioclimática varía mucho.
El precio de una pérgola bioclimática de 3x4m
El precio de una pérgola bioclimática de 3 x 4 metros ronda los 1.000 euros, pero la calidad de los materiales incidirá mucho en este presupuesto. Para una pérgola premium de tamaño similar, el precio puede superar los 10.000 euros.
No dudes en comparar las diferentes marcas y modelos de pérgolas bioclimáticas para encontrar la que mejor se adapta a tus deseos y necesidades. Atrévete a personalizar tu pérgola para crear un espacio exterior único y armonioso, en armonía con tu entorno.